Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de mayo de 2010

whatever happens

De cuando en cuando, me acuerdo de algo que solía decir mi amiga Diana, y que puede que ya haya mencionado por aquí. Decía que todo sería mucho más fácil si cada uno de nosotros nos preocupáramos sólamente por querer a los demás y no por lo que te quieren a ti.

He tratado de hacer eso en muchos momentos de mi vida, o con ciertas personas, y con el tiempo, te das cuenta de que si tratas de hacer las cosas bien y de ofrecer lo mejor que tienes, al final te vuelve de algún modo.

Pero en ocasiones, no ha sido así. Siempre hay momentos en los que no he podido evitar pensar por qué hay quien tira mi cariño a la basura o lo menosprecia, por qué no conseguía acceder a un sitio especial en el corazoncito de alguien, igual de especial que el que ese alguien tenía en el mío. No es agradable pensar día y noche las razones por las que esto pasa o lo que podría haberlo desencadenarlo, no me gusta ese cosquilleo que me atenaza el pecho, que me indica que "no todo está bien en el orden de las cosas de mi vida", que hay algo que falla y no sé cómo arreglar.

Y he tratado de esperar, de quitarle importancia, de cambiar estrategias, de construir otros caminos. Pero cuando nada de eso funciona, y todo se repite una y otra vez, cíclicamente... al final sólo me queda afrontar lo que queda.

Que simplemente, no puedes hacer que alguien te quiera sólo porque tú quieres a ese alguien, que no puedes obligar a nadie a que se preocupe por ti porque tú te preocupes, que el hecho de que tú consideres a alguien importante, no hace que tú lo seas respecto a ese alguien.

Me siento cansada, demasiado cansada como para seguir luchando en cada ámbito de mi vida. Creo que simplemente esperaré aquí quieta a que las cosas ocurran, y el que se quiera quedar a mi lado, que lo haga y el que no, pues nada. Porque yo ya he dado todo lo que he podido dar, y si eso no ha sido suficiente pues así es la vida. Lo aceptaré y seguiré adelante. Y con la conciencia tranquila.

viernes, 23 de abril de 2010

"deberías sentirte afortunada"

Es curioso cómo puede cambiarte el trabajo... Cada vez me relaciono menos con los demás, y no sólo durante el horario laboral. De alguna manera, me estoy volviendo más huraña, más criticona, y me encuentro con grandes cantidades de ira y odio que no sé manejar. Cada vez pongo menos esfuerzo en lo que realmente me importa, y más en algo que me hace infeliz.

Busco una salida, espero encontrarla pronto.

lunes, 12 de octubre de 2009

Hubo un tiempo en el que la felicidad era una más de mis características. No entendía por qué a los demás les costaba tanto encontrarla, porque tenía la sensación de que mi felicidad no había sido un premio difícil de ganar. Y junto a esa sensación, iban unidos el optimismo y la alegría.

No voy a redundar una vez más en lo que supuso para mí la pérdida de esa felicidad y de mi optimismo, no voy a volver a ensalzar las beldades de esa personilla gris en la que me convertí durante un tiempo. Externamente, quizás, no se notó tanto, pero yo sabía muy bien lo que había (y lo que no había).

Ahora soy feliz otra vez, y no precisamente por tener pareja, sino porque elegí serlo otra vez a principios de este año, y aparentemente, fue fácil. Pero sé que no lo fue. Porque hubo un largo periodo de tiempo en el que no bastaba con elegirlo, porque ni siquiera era una posibilidad. Cualquier intento de darle una oportunidad a la felicidad para que tomara el mando, se escapaba rápidamente por los huecos que había en mi corazón roto. Y sé que no ha sido fácil pegar todos los trozos para no dejar una salida.

Por eso, me aferro a este sentimiento con uñas y dientes. Quiero que se haga fuerte y que forme parte de mí, otra vez.

domingo, 7 de junio de 2009

él

El mejor momento es cuando le encuentro por las mañanas. El peor, cuando le dejo por las noches. Le tengo a mis 11 la mayor parte del día, y mucho más cerca, el resto. Él me mira con esos ojos oscuros, mezcla de azul, verde y gris, y sé que piensa lo mismo que yo. Él hace que quiera dejarlo todo y mantiene mi mente ocupada con sueños... y sin embargo, es muy real. Él ha hecho que me desprenda de todos mis miedos y que quiera volver a arriesgarme. A pesar de todo.

Él ha hecho que vuelva a creer que estas cosas sí me pueden pasar a mí. Él hace que crea que aún hay espacio para la magia en esta vida.

sábado, 23 de mayo de 2009

táctica y estrategia

El otro día, falleció Mario Benedetti, del que alguna vez había leído alguna poesía que me había gustado, pero al que no había seguido especialmente. Me entró la curiosidad al leer el blog de Sara y me he pasado un par de horas leyendo una selección de sus poemas, que me han atrapado completamente.

Táctica y estrategia

Mi táctica es
mirarte,
aprender cómo sos,
quererte como sos.

Mi táctica es
hablarte
y escucharte,
construir con palabras
un puente indestructible.

Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo,
no sé cómo ni sé
con qué pretexto,
pero quedarme en vos.

Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que, entre los dos,
no haya telón,
ni abismos.

Mi estrategia es,
en cambio,
más profunda y más
simple.

Mi estrategia es
que, un día cualquiera,
no sé cómo ni sé
con qué pretexto,
por fin me necesites.

miércoles, 8 de abril de 2009

perogrulladas

No me gusta pasarlo mal.
No me gusta que periódicamente me hagan daño.
No me gusta que me creen expectativas que se queden en eso.
No me gusta que me hagan sentir que he hecho algo mal para que no quieran verme.
No me gusta estar la última de la lista.
No me gustan las excusas absurdas que sólo se aplican en mi caso.
No me gusta que no me quieran. Especialmente si son personas a las que yo sí.
No me gusta que me mientan.

No me gusta tener que explicar por qué nada de esto me gusta. ¿O es que no es obvio?

domingo, 8 de marzo de 2009

ten feet high andrea corr



You ask me all kinds of questions
Like I, I've got something to hide
And I don't know why this all began.

You used to love me for freedom
Said you'd climb aboard and fly
Now we're on the ground, and I'm locked in.

I don't want to lie
Sayin' it's alright
Starin' at the walls 'round our lives
And are ten feet high
No, I'm not dumb.

You don't need to smile
When you hurt inside
I can see the doubt in your eyes
And the fun we had is done

But I won't sit and watch you
Go cold when summer has left the room
This curtain is closing
I'm not stayin' to see the end.

We said we'd never become this
And tell each other how to live
But now I know your high times aren't with me.

We keep finding more ways
To escape you and me
Pretend you're asleep when you're lying awake

I'm not gonna lie
Say it's alright
Starin' at the walls 'round our lives
We were ten feet high
No, I'm not dumb.

You don't need to smile when you hurt inside
I can see the doubt in your eyes
And the sun we had is down

But I don't want to
Say it's over when I still love you
Don't say it's over when I still love you

I won't let it go cold
When summer has left the room
This curtain is closing
I'm not stayin' to see the end
I won't watch it grow old

When summer has left the room
This curtain is closing
I'm not stayin' to be the end.

Say it's over and I still love you
Say it's over and I still love you

domingo, 1 de febrero de 2009

en su lugar

Es un cambio invisible, pero está marcando una gran diferencia en mi vida. El optimismo y el ver el lado bueno de todo, está haciendo de mí una persona relativamente feliz. De repente, estoy agradecida por lo que tengo (que es mucho) y he dejado de estar triste por desear imposibles. Está claro que si estuviera en mi mano, cambiaría eso que no puedo cambiar, pero es absurdo e inútil seguir frustrándome por no poder hacerlo. Así que he dejado de poner mis objetivos fuera de mi alcance y me he centrado en mi propia realidad. Y no está nada mal.

El salvaje oleaje provocado por el tsunami se ha calmado por fin, y todo ha vuelto a su lugar.

De repente, vuelvo a ser yo.

lunes, 26 de enero de 2009

... aunque duela

Puedo irme muy digna y decir que no me importa, que yo valgo más que todo eso. Puedo hacer ver que nada me afecta y te puedo razonar por qué. Puedes percibir la sensación de seguridad que te transmito y puedes pensar que estoy muy convencida de lo que aseguro. Pero si quitas todas las palabras y eliminas todo eso que ves, te darás cuenta de que me duele. Tanto que ni siquiera las lágrimas podrían aplacar ese dolor. Ni contártelo una y otra vez. Ni hacerte ver que estoy bien a ver si, de ese modo, realmente lo estoy.

Es lacerante el dolor que siento cuando veo la pasividad absoluta que me dedican personas a las que quiero. Y sé que nada puedo hacer, y que de nada sirve que continúe buscando razones. Sólo me queda eso que tantas veces me dice Sara: dejarlos ir... aunque duela.

sábado, 24 de enero de 2009

sin perdón la sonrisa de julia

Ayer fui con Sara al concierto de La Sonrisa de Julia, y me sorprendió esta canción que normalmente había pasado desapercibida para mí... me cautivó :)

No me digas por qué
no puedo respirar
No sabes lo que es
vivir sin descansar
cruzar desiertos a pie
y nadar mares enteros
llorar y nunca saber por qué

No me digas por qué
no puedo disimular...
Tú nunca sabrás lo que es
vivir para soñar,
soñar con ella,
con la noche en que murieron
millones de estrellas
y se fue
para no volver

Tengo miedo a volar sin sus alas
a saltar sin su red

miércoles, 21 de enero de 2009

quizás vale la pena

Ely Scruggs: Susan, no sé mucho sobre el amor... Sólo lo he tenido una o dos veces, pero siempre parecía que daba más problemas de los que merecía. Me dije a mí mismo que no me perdía mucho.

Pero verte todos estos años, cómo lo intentabas, lo destrozada que acababas... y aún así, volvías a hacerlo, quitabas el polvo y lo intentabas de nuevo. Quizás yo me esté perdiendo algo. Quizás... sí que vale la pena. Y, bueno, creo que el yo te diga esto no te ayudará mucho, pero para mí eres una heroína. Lo eres.

Desperate Housewives
5x13 - The Best Thing That Ever Could Have Happened

lunes, 19 de enero de 2009

pequeña

Hay personas que me hacen sentir pequeña. Como si fuera una persona que no fuera digna de tenerse en cuenta. Como si las cosas que me importan o la manera en que me siento fuera un asunto fácilmente ignorable. Hacen que considere mis cualidades como defectos y que no esté a gusto con quien soy. Hacen que quiera cambiarme y reinventarme para ser de otra manera.

Quizás no sea fácil ser amigo mío debido a mis montañas rusas emocionales, pero me gustaría pensar que lo compenso o lo intento. Prefiero hacer siempre lo que siento antes que vestirme de indolencia para que todo sea más fácil para todo el mundo. Alguien podría calificar esta actitud de egoísta pero no entiendo la vida de otra manera. No puedo dejar que las cosas pasen, todo reacciona conmigo y me afecta casi siempre, sea lo que sea, y de esa manera sé que mi corazón sigue latiendo.

Así es como soy y creo que no soy tan pequeña. Sólo es que hay personas que me ven así.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

el propósito

Ahora que el año nuevo está a la vuelta de la esquina me parece el momento ideal para hacer propósitos.

Uno de los míos será el de dejar de intentar por todos los medios ser aceptada, tratar de estar a la altura. Dejar de querer de más y de dar todo lo que tengo a quien no lo merece. Porque es cierto que el sentirme excluida me hace sentir muy mal, pero peor es estar allí donde no te quieren (o al menos, donde no te quieren lo suficiente). Y, sobre todo, porque suelo ser la que más pierde en este proceso. Y no me gusta perder.

Y también tengo que impedir que la ira me invada cuando vea que todo lo que hago es insuficiente, tratar de pasar porque... sinceramente, no vale la pena.


jueves, 25 de diciembre de 2008

audaz

Hoy me ha dado por pensar en mi abuelo, quizás por eso de que en Navidades echas más de menos a las personas que te faltan o se hace más notable su ausencia.

Mi abuelo era una persona con muy mal genio, y se enfadaba muchísimo, pero también era tremendamente ingenioso y nos hacía reír a todos hasta las lágrimas con sus historietas. También era bastante bruto, después de todo él era muy de campo, pero creo que en realidad sabía mucho más que la mayor parte de la gente que ha crecido en la ciudad. Una vez, mi tía vino diciendo que una amiga suya tenía 5 perros, les compraba jerseys y les llevaba al psicólogo, y mi abuelo dijo "qué jodía boba". Y siempre siempre me acuerdo de él cuando alguien viene con alguna pijería de ese estilo... "si estuviera aquí mi abuelo, qué diría".

Lloré mucho el día que murió pero creo que nunca he asimilado completamente que se haya ido... y eso que ya han pasado 7 años. Si reflexiono, pienso que es porque mi abuelo está conmigo. No me refiero a que está conmigo en espíritu o alguna moñada parecida, sino que está conmigo... en mí, por decirlo así. Me gustaría pensar que me parezco a él en algo.

domingo, 14 de diciembre de 2008

el pastel de arándanos

Elizabeth: Supongo que sólo busco una razón.
Jeremy: Según yo lo veo, algunas veces es mejor no saberla, y otras veces, no hay razones.
Elizabeth: Todo tiene una razón.
Jeremy: Es como estos pasteles y tartas. Al final de cada noche, la tarta de queso y el pastel de manzana se han agotado. Apenas queda una porción de pastel de melocotón y la mousse de chocolate... pero siempre queda el pastel de arándanos entero, intacto.
Elizabeth: ¿Y qué tiene de malo el pastel de arándanos?
Jeremy: No hay nada malo en el pastel de arándanos. Sólo es que.. la gente elige otras cosas. No puedes echarle la culpa al pastel, simplemente... nadie lo quiere.

martes, 30 de septiembre de 2008

las cadenas invisibles

Hay muchos tipos de cadenas, pero las invisibles son las que más temo. En especial las que me aprisionan el corazón y me roban la libertad aun teniéndola al alcance de la mano. Las que, aun siendo intangibles, contienen un veneno que emponzoñan todo lo que encuentran, en concreto, lo bueno. Las que me roban el control de mí misma y me zarandean a su gusto de un lado hacia otro, en un vaivén tan azaroso que nunca sé predecir el siguiente movimiento. Pero aún así me queda un atisbo de lucidez para vislumbrar cuál es el destino al que nos dirigimos mis cadenas y yo y la perspectiva no es nada halagüeña.

Las peores cadenas son las que no se atienen a la lógica ni tampoco se van a la fuerza. Pero no me cabe duda de que al final lograré ser libre.

viernes, 12 de septiembre de 2008

la misma lluvia...

Podría echarle toda la culpa al síndrome postvacacional y quedarme tan tranquila pero yo sé que hay algo más. Es un cocktail de pequeñas cosas que están mal en diferentes ámbitos de mi vida, de alguna manera el engranaje está fallando... no sé si es la causa o la consecuencia. Y parece que siempre estoy escribiendo de lo mismo pero porque cada día es la misma tristeza, la misma confusión, la misma soledad.

Es como si de repente volviera a tener 14 años y volviera a sentirme totalmente fuera de lugar en cualquier sitio y con cualquier persona, como si me hubieran quitado el mundo que me rodea de algún modo y lo hubieran cambiado por otro muy similar pero al mismo tiempo, muy distinto.

Siento la comedura de cabeza... ¿qué le voy a hacer? es lo que me sale cuando me pongo a escribir...


martes, 9 de septiembre de 2008

she don't want the world 3 doors down

The open wound she hides,
she just keeps it bundled up
and never lets it show
She can't take much more of this
but she can't let it go
and that's ok, she don't want the world

All the things she says
while he's just lying there
without someone to hear her cry
She slips off into a dream
about a place to hide
and that's ok, she don't want the world

This love she feels,
everything she's ever known
or ever thought was real
seems like it's been thrown away,
now, how's she gonna live?
It's ok, she don't want the world

Those words he never spoke
haunt her life, the memories
of all the times before
she tried to show him love
while he would only ask for more
but it's ok, she don't want the world

Softly in her sleep
pictures of the life she's longing for
slowly appear
She's seen them all before
but somehow never quite this clear
She just smiles, she don't want the world

This love she feels,
everything she's ever known
or ever thought, was real
Seems like it's been thrown away,
now, how's she gonna live?
It's ok, she don't want the world

A brand new morning shines
as she wakes up alone again
this time to face the day
she swears there's time to make it
as she simply walks away
and it's ok, she don't want the world

viernes, 20 de junio de 2008

mi constante

¿No os ha pasado alguna vez que cuando quereis hablarle a alguien de algo que significa mucho para ti, se te hace muy difícil y no sabes por dónde empezar? A mí me pasa cada vez que vengo con intención de escribir sobre ti... supongo que es porque si empezara a enumerar todas las cosas buenas que tienes, no sé cuándo terminaría, y aunque lo hiciera, eso no se quedaría ni a la mitad de camino de lo que eres.

A veces Siempre me quejo y me parece que todo es horrible, pero la verdad es que tuve mucha, mucha suerte de que nuestros caminos se cruzaran esa mañana... y suelo olvidarme de eso. No debería desear otra vida aparte de la que tengo, y una de las razones es porque en otra vida quizás no te tendría.

Eres la persona que mejor me conoce, el que más me entiende, el que siempre sabe qué decirme y cómo actuar conmigo, nadie más que tú. A veces me parece que todo es demasiado complicado, demasiado incomprensible, pero contigo todo es fácil, siempre ha sido así.

Hace poco hablé con alguien que me preguntó sobre nosotros, ya sabes, una de esas personas que se empeñan en poner etiquetas, y, pensándolo un poco, le dije que yo a ti te quiero de una manera bestial -ni siquiera podrías empezar a saber cuánto- y la forma de ese querer es lo de menos: lo que importa es la cantidad. Para mí eso significa el mundo.

Con ésto sólo he intentado transmitirte de algún modo lo importante que eres en mi vida. Porque sé que lo sabes pero no está mal decirlo de vez en cuando. Y aunque aprendí a no creer en los "para siempre", sé que esta vez lo es.

... sí, es a ti, Fran ;)


domingo, 8 de junio de 2008

you know I'm no good

Suelo dar más información de la que me piden, hablo mucho y nunca sé cuándo parar.
Se me hace muy difícil disimular cuando alguien me cae mal.
Me molesta que me hablen por las mañanas sobre todo si no he dormido todo lo que quería.
Me río cuando no toca.
Soy tan perezosa que ni voy a por el teléfono de casa cuando suena y estoy sola.
A veces hablo como si lo supiera todo y en realidad soy la última que debería hablar sobre nada.
Me desconcierta la gente extremadamente maja.
Si te metes con Coslada, te estarás metiendo conmigo.
Me rallan mucho las bromas en las que me hacen creer algo, porque siempre me lo creo todo.
Soy muy cabezona.
Vivo en un permanente estado de mucosidad y sueño.
Sigo a pies juntillas eso de "el mayor desprecio es no hacer aprecio".
Suelo ser pesimista por mucho que te diga que lo que soy es "realista". Mejor estar preparado.
Los días nublados me ponen de mala leche.
Prefiero estar sola cuando estoy triste.
Critico mucho, y me quejo mucho.
Soy envidiosa por naturaleza lo que me imposibilita muchas veces alegrarme por los demás, sentimiento que cambio por el de querer sacarme las entrañas por la boca y usarlas como arma arrojadiza. Afortunadamente, algunas veces no es así.
Cuando alguien me regala algo, me siento mal, como si no me lo mereciera.
Cuando odio, lo hago con todas mis ganas. Cuando quiero, también.
Me importan las cosas negativas que puedan decir de mí. Aunque sean por parte de gente que apenas conozco o que no conozco en absoluto.
Tiendo a odiar a las guapas. Porque me causan inseguridad.
Me suelo meter en peleas que no me conciernen.
Hablo con un volumen alto (por algo soy española xD), y me sienta mal que me digan que baje la voz.
Me pone nerviosa que me alteren los planes.
Siempre me quiero enterar de todo.
No veo la tele. No insistas en preguntarme si no he visto tal o cual anuncio. No lo he visto.
Soy muy impaciente y no soporto esperar.
No me gusta nada mezclar amigos. Me estresa y no me parece buena idea.
A veces soy tan tonta como para no pensar en intenciones ocultas, o tan paranoica que siempre pienso lo peor.
Cuando las cosas se ponen feas, siempre tengo el impulso de huir.
Me incomodan los silencios.

Es lo que tengo.